Me gusta mucho David de María y esa estrofa que escogíste es perfecta para un corazón enamorado hasta las trancas. La verdad es que esa etapa es sencillamente preciosa y es cuando más nos damos cuenta que nuestro corazón existe y que somos capaces de tener una capacidad para SENTIR.
Te quiero felicitar por la anterior entrada, la de la carta, yo te dejé comentario pero al parecer no se quedó bien grabado porque no aparece, pero quiero reiterarte que es de un sentimiento mayúsculo y que es una belleza que ahora estés viviendo. Tamara después la convivencia, los niños, el trabajo, la familia, se transforma y lo vives tan intensamente, fijate que paradoja, cuando se consigue vivir en común pues pasas a otro nivel.
Pero ya sabés cada relación es un mundo, espero que sepas atrapar la mágia y que permanezca a vuestro lado por siempre. UN super beso y felicidades me encanta tu blog!
Orthos, por eso he escogido esta canción, no creo que haya una mejor forma de expresar que cada vez que estas sin la persona que amas, todo lo de alrededor no es igual de alegre.
Eldan, por supuesto que tienes la libertad de poner el banner, para mi es todo un honor, yo no suelo ponerlos por eso mismo, pero a los que me dan permiso, también lo incluyo, así que si me lo das, enseguida saldrás en el mío.
Supongo que hay canciones que nos hacen recordar cosas que no queremos, pero hay que pensar que hubo tiempos felices, pero serán mejor los que vengan.
Amelia, no me llegó el otro comentario, si no lo hubiera publicado en seguida, jop, que pena que no se grabara bien. Supongo que se puede pensar que después de tantos años de noviazgo, porque ya casi llevamos 9, las cosas habrían cambiado, pero no, yo sigo enamorada como el primer día. Tengo claro lo duro que es convivir, pero, también que, merece la pena vivir esa otra etapa. La magia, de momento la tenemos, solo espero que me dure muchos, muchos años. Creo que hablas desde la experiencia, así que, lo tomaré como que no es tan malo como lo pintan jejeje. Un beso y gracias por tus palabras.
El arte de la compasión es el último libro que he leído, tengo que decir que es bastante denso pero recoge las palabras del Dalai Lama en su visita a New York en una conferencia que duró tres días, una de ellas en medio de Central Park. No soy budista, pero cuando estudiaba magisterio estudiamos los principios del budismo y siempre me han llamado la atención algunas cosas como el círculo del sufrimiento por ejemplo, y es que, tengo amigas que si creen en ese círculo y que cuando no aprendemos algo, volvemos a vivirlo de manera distinta una y otra vez hasta que conseguimos salir del mismo. Cierto que no es exactamente igual a como lo explica el budismo pero ese círculo del sufrimiento eterno ellos lo llevan de una vida a la otra mediante la reencarnación. Después de leer el libro hay cosas del mismo que me han gustado y obviamente hay cosas que por mis creencias no estoy de acuerdo. Por ejemplo, hay una parte en la que habla de que si en tu actual vida tienes una enfermedad es porque en...
Este año, cuando estaba aun dando clases, una compañera me dijo que las oposiciones había que estudiarlas, pero siempre en su justa medida, aprendiendo y sabiendo que hay que vivir también, no solo centrándonos en eso. Me he dado cuenta, de que siempre me ha gustado esforzarme más de la cuenta, es decir, si todo el mundo estudiaba y salía, yo solo estudiaba, quería sacar muy buenas notas, no por los demás, era por mí, quería demostrarme que me gustaba mi trabajo y que podía conseguir ser una buena profesional. Solo hay un problema, cuando a veces nos tomamos las cosas de esa manera, el día que consigues lo que te has propuesto, no sabes que debes seguir haciendo y tampoco es que nadie pueda soportar un ritmo así de acelerado durante toda la vida. ¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*• No te olvides de unirte a mi página de facebook "EL ARTE DE LAS PALABRAS" y acuérdate de visitar al blog que apadrino http://relatosfantasiaelfos.blogspot.com.es/ Un besazo.
Hoy os voy a enseñar a utilizar un nuevo programa de ordenador, para mi gusto, uno de los que más utilizo, para hacer exámenes, para preparar actividades, para copiar cualquier cosa, algunos utilizan documento de texto, yo utilizo el Word… ¿Por qué Word? Porque es muy fácil de utilizar, solo necesitas saber dos cosas básicas. En este menú, es donde encontrarás para realizar un nuevo documento, fácil y sencillo, esta en la parte de arriba, y es lo primero que hay en la barra de tareas. Esta marchado en azul, si le pincháis encima se os desplegará la primera imagen, normalmente sale directamente abierta la pestaña información, que es la que está en azul, pero ahí, no debes tocar nada, tu, debes ir siempre a “Nuevo”. Te saldrá un menú, que tiene en la parte de arriba, una imagen como esta… Tienes varias plantillas, pero… Nosotros, utilizaremos la que pone Documento en blanco, en la que nos saldrá, una hoja en blanco, que sin pinchamos encima con el ratón, podremos comenzar a escr...
Comentarios
un beso y buen dia
Me he tomado la libertad de poner un banner de tu blog en el mío, si no lo quieres, me avisas.
Hace mucho que no escucho esta canción, duele.
:)
Saludos maja.
La verdad es que esa etapa es sencillamente preciosa y es cuando más nos damos cuenta que nuestro corazón existe y que somos capaces de tener una capacidad para SENTIR.
Te quiero felicitar por la anterior entrada, la de la carta, yo te dejé comentario pero al parecer no se quedó bien grabado porque no aparece, pero quiero reiterarte que es de un sentimiento mayúsculo y que es una belleza que ahora estés viviendo. Tamara después la convivencia, los niños, el trabajo, la familia, se transforma y lo vives tan intensamente, fijate que paradoja, cuando se consigue vivir en común pues pasas a otro nivel.
Pero ya sabés cada relación es un mundo, espero que sepas atrapar la mágia y que permanezca a vuestro lado por siempre.
UN super beso y felicidades me encanta tu blog!
Amelia.
Un saludo.
Un beso.
Supongo que hay canciones que nos hacen recordar cosas que no queremos, pero hay que pensar que hubo tiempos felices, pero serán mejor los que vengan.
Un beso.
Supongo que se puede pensar que después de tantos años de noviazgo, porque ya casi llevamos 9, las cosas habrían cambiado, pero no, yo sigo enamorada como el primer día. Tengo claro lo duro que es convivir, pero, también que, merece la pena vivir esa otra etapa.
La magia, de momento la tenemos, solo espero que me dure muchos, muchos años.
Creo que hablas desde la experiencia, así que, lo tomaré como que no es tan malo como lo pintan jejeje.
Un beso y gracias por tus palabras.
ay que tristeza de sentimiento...¡¡
un abrazo
Un beso.