Las pirámides de Gizeh
Gizeh es un gigantesco cementerio que llama mucho la atención. Esta presidido por las tumbas de los grandes faraones de la Dinastia IV, que fueron enterrados en las piramides de Keops, Kefrén y Micerinos.
Recuerdo el día que las estudié por primera vez, me parecieron tan enormes que desde siempre he querido viajar a Egipto para verlas.
Sobre todo me llamo la atención que esas tres pirámides parecían tocar el cielo y estaban rodeadas por otras tumbas más pequeñas, pertenecientes a la familia real, pero no solo a ellos, si no también a algunos empleados que según su rango eran enterrados más cerca o más lejos de las pirámides.
Dichas pirámides, son consideradas una de las siete maravillas del mundo.
La pirámide de Keops es la más grande y alcanza los 146 metros de altura, con una base de 230 metros de lado. Lo que hace ver su monumental belleza. Kefrén y Micerinos también son bellas, pero no llaman tanto la atención como la anterior.
Dentro de Keops solo los más valientes se han atrevido a entrar, pues dicen que esta plagada de maleficios. Pero gracias a esa valentía, hoy podemos saber que la ubicación de la cámara mortuoria fue cambiada mucha veces de lugar. Se piensa que pudo ser, porque cada vez que el faraón enfermaba y pensaban que iba a morir le realizaban la cámara funeraria aun no habiendo sido acabada la pirámide, como después vivía, pues continuaban realizándola y hacían otra cámara funeraria más arriba de la pirámide, más cerca del cielo.
Perderse en una de estas maravillas puede ser el sueño de muchos, pero el infierno para otros, pues la división de dentro hace casi imposible la salida.
Dentro de esta cámara, a pesar del hermetismo de toda la pirámide, se ven dos pequeños huecos, que van de norte a sur y que salen hasta el exterior.
Aun no se sabe para que, pero, no es lo único que llama la atención de esta enorme y monumental pieza histórica, aun muchos estudiosos se preguntan como pudo ser perfectamente orientada a los cuatro puntos cardinales, como pudo ser construida tan bien, que entre sus bloque no puedes pasar ni siquiera un hilo.
Comentarios
Tal vez las hendiduras fuesen para ventilación es que, vaya tela, todo muy perfecto y ensamblado pero leches, SE LES OLVIDÓ PONER VENTANAS.
Estos egipcios serían los que enseñaron a un compi mío, que estaba construyendo un cuarto y se le estaba olvidando dejar el hueco para la puerta.
:)
Saludos maja.
He visto que te has unido a uno de mis blogs, pero ese no lo actualizo por falta de tiempo, si quieres puedes unirte a mi otro blog, que es en el que más trabajo. Esta es la dirección: http://arman-librosqueheleido.blogspot.com.es/
Nos leemos.
Besazos!!!
Besos.
Un abrazo!
Pilar
Besos
pero bueno...me avisas..
sobre las piramides..muy interesante...por que son tumbas hechas de tal manera que representas constelaciones...
Bendiciones Tamara :)
Un saludo
Samy
Un abrazo.
tienes un premio en mi blog ^^
http://valerie-historiastipoanime.blogspot.com/2013/03/29vo-premio-0.html
besos!!! ^-^
saludos nena!
Desde luego si la hicieron ellos eran unos genios.
unos besotesssssssssssssssssssssssss
Un besazo.