Entradas

A unos días de...

Imagen
A unos días de mi cumpleaños todavía soy capaz de preguntarme, ¿Por qué celebramos esa fiesta? vale que estoy segura de que para mis padres fue un día especial el de que su hija viniera al mundo, pero igual que pondría la mano en el fuego a que celebran más cada día que podemos pasar todos juntos en familia. Llevo días preguntándomelo, ¿por qué celebrarlo hasta los 30 o los 40? ¿acaso solo hasta esa edad eres joven? puede que tengan razón y piense demasiado... Hace unos cuantos años ya, leí algo relacionado con la edad que vivimos, hablaba de un pueblo, en cuyo cementerio, sus lápidas no mostraban más que quince o dieciséis años vividos, como si todo el pueblo muriera de joven. La mujer intrigada ante la perspectiva de que fuera un cementerio de niños o ese pueblo estuviera maldito, va a preguntar a los aldeanos, y ellos le explican que en las lápidas no se ponen los años reales que ha vivido, sino el tiempo en que de verdad lo ha hecho, yo me pregunto, ¿acaso no vivimos cada...

¿Quién lo adivina?

Imagen
"¿Cuánta tierra hay dentro de un agujero de medio metro de anchura, treinta centímetros de longitud y un metro de profundidad?" Espero vuestras respuestas. Esta pregunta es para los que piensan que las novelas no te enseñan nada más que a soñar despierto. La pregunta esta sacada del libro "El beso del Highlander". Karen Marie Moning. ¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*• No te olvides de unirte a mi página de facebook "EL ARTE DE LAS PALABRAS" y acuérdate de visitar al blog que apadrino  http://relatosfantasiaelfos.blogspot.com.es/ Un besazo.

El primer contacto con la arcilla

Imagen
  --> Nombre de la actividad: El primer contacto con la arcilla. Materiales empleados: - Arcilla. - Material para tapar la mesa (Plásticos...) - Material de limpieza (toallitas, agua, jabón...) Desarrollo de la actividad: - Cogemos un trozo pequeño de arcilla y se lo damos a cada uno de los alumnos para que empiecen a sentir sus primeras experiencias con este material. Objetivos: - Ser consciente de que es la arcilla. - Aprender a sentir la arcilla entre nuestras manos. - Conocer las características sensoriales de la arcilla. - Aprender a verbalizar sensaciones. Variaciones: Ir tocando la arcilla con distintas partes del cuerpo y observar cual es la diferencia de sensaciones.

Un sueño... solo es un sueño

Imagen
Hace mucho que no escribo, pero llevó todo el día pensando que entrada poner hoy, o ayer. He estado leyendo, escribiendo, trabajando, la rutina normal de un día para mí. Pero hay algo diferente que me ocurre este año, de veras estoy inmensamente feliz y aun no entiendo muy bien cuál es el motivo, tal vez de eso se trate la felicidad, de no saber porque estamos así en ese momento. Siempre pensé, que lo peor de estar feliz, es que cuando después te sientes triste, lo pasas mucho peor. Pero yo he tenido miles de motivos para estar triste este mes, y sin embargo, la felicidad lo seguía superando todo. Es como si después de tanto tiempo, me hubiera quitado algo de encima, algo que oprimía mi pecho y tal vez también mi alma (si es que tenemos alma), y por fín, hubiera conseguido encontrar la verdadera esencia de los sueños. Desde pequeña, siempre he tenido un único sueño, ser maestra, y al igual que lo tenía, pensé también, que el día que lo cumpliera se habría acabado el sueño. ...

Imanes para nevera.

Imagen
En el taller de hoy, voy a contaros como realizar imanes para la nevera, es muy sencillo, y el acabado es muy bonito. Objetivos: - Trabajar psicomotricidad fina. - Poner en contacto a los niños/as con un material distinto al utilizado hasta ahora. - Despertar el goce y disfrute en la utilización de la creatividad e imaginación. - Brindar a los niños/as la oportunidad de disfrutar mientras realizan elementos decorativos para su hogar. - Enriquecer el vocabulario de los alumnos. Materiales: - Goma eva de colores. - Tijeras. - Pegamento de barra. - Cola blanca. - Imanes (en lámina o sueltos); se pueden adquirir en las ferreterías. - Objetos decorativos (ojos móviles, purpurina...) Desarrollo: Se elige un dibujo, en este caso, como el grupo se llama los animales, cada uno realizará un imán con un animal distinto. Se piensa en el color predominante de ese animal, y se realiza la base del dibujo en goma eva. Con plantilla o sin ella. Recortamos la base. En goma eva de otros colo...

Jueves en Lengua de Signos

Imagen
--> Esta es una canción que siempre me pone los pelos de punta, pero cuando la veo en Lengua de Signos, me afecta aún más. Espero que os guste, para verla pinchar en el enlace, está colgada en youtube.     ¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*•¸¸.•*¨*• No te olvides de unirte a mi página de facebook "EL ARTE DE LAS PALABRAS" y acuérdate de visitar al blog que apadrino  http://relatosfantasiaelfos.blogspot.com.es/ Un besazo.

Carpeta de café

Imagen
Hola a todos, hoy os dejó un nuevo taller, muy divertido, útil para los chicos/as y sobre todo con un olor espectacular. Espero que os guste. Objetivos: - Desarrollar la psicomotricidad fina. - Potenciar el olfato a través de los distintos olores. - Emplear nuevos materiales para el uso de distintas actividades. - Realizar objetos útiles para el aula de una manera fácil y sencilla, personalizándolos a nuestro gusto. - Adquirir nuevas habilidades en el uso del pincel. Materiales: - Cartulinas blancas o en su defecto folios. - Café. - Agua. - Pinceles. - Cartulinas de colores. - Velcro. - Objetos decorativos (gel de purpurina, ...) - Rotuladores y pinturas. - Forro de libros adhesivo. - Cola blanca. - Goma. Actividad: Cogemos dos folios blancos o cartulinas blancas y los colocamos encima de una mesa. Conviene cubrirla antes con un plástico para evitar mancharla. Llenamos un vaso con agua y café. Con el pincel, extendemos el café poco...